«Siempre es importante aprender de las grandes figuras del trail internacional.» [Emmanuel Acuña]

Hablamos con Emmanuel Acuña, luego de su victoria en Corralco Challenge sobre lo que queda de fin de año y del próximo 2016. Esto fue lo que nos contó:

¿Cómo te sentiste en Corralco Challenge? ¿Te acomoda correr en este tipo de terreno? Me sentí bastante bien, pese a las últimas dos ultra que llevo en el cuerpo en menos de  3 semanas (endurance 80km, trail del viento 50km).  El terreno lo conozco bien, arena y senderos  con raíces me acomodan bastante.
También corriste en Argentina, Trail del Viento 50k ¿cómo es el nivel de los corredores al otro lado de la cordillera?
Sí, el fin de semana anterior, participé como invitado en el Trail del Viento primera edición, excelente carrera, muy bellas montañas y ruta. El nivel es fuerte, son distancias relativamente explosivas al inicio y luego ya el ritmo se empieza a mantener. Los atletas que participaron son especialistas en esa distancia y aprovecharon bien la ruta. Me faltó fuerza, me sentí bastante débil en el tramo final.
Sabemos que tu próximo desafío es la final del k42 en Argentina. Quedan solo unos pocos días ¿Cómo te has preparado para este importante evento deportivo? 
La verdad, las mismas competencias me han ido manteniendo en nivel para estar presente en esta final. No he tenido mucho descanso de carreras, desde Torrencial no he parado, y entre semana solo me dedico a descansar y el fin de semana a competir. Espero hacer una linda carrera, es primera vez que participo, así que no tengo nada que perder. Esta vez para mi es todo ganancia.
Por lo visto, llegan grandes corredores como Marco De Gasperi, Heras, entre otros. ¿Es una motivación extra competir con ellos?
Gásperi, Steve kremer, miguel heras, Elisa desco… hay más de 20 elite confirmados. Para mí es un honor estar en la largada con todo ellos, me considero novato en este deporte y siempre es importante aprender un poco de las grandes figuras del trail internacional.
¿Cuáles son tus expectativas de la carrera?
Será una carrera rápida al inicio, por lo que no creo que se pueda guardar nada, solo haré mi carrera, saldré a disfrutar la ruta lo que más pueda, y tratar de llegar en un top ten sería un lujo,
y para el próximo año darle más prioridad porque ya conoceré la ruta. Eso igual es fundamental a la hora de apretar y manejar los ritmos.
¿Después se viene VUT ¿En qué distancia te podremos ver corriendo?
Sí, luego participaré en VUT. Debo analizar aún porque necesito puntos para la UTMB, y Vulcano ofrece buenos puntos que me hacen falta, lo más probable es que sean los 100km.
¿Cuáles son tus desafíos para el 2016, has pensado en carreras fuera de Chile?
El próximo año en marzo estaré participando del Trail Adventure en Torres del Paine 90km, como embajador de la carrera. Luego se viene mi revancha de las 100M de Ultra Fiord. Dependerá básicamente de si me aceptan en la UTMB. Si es así, haré lo posible para llegar de la mejor forma  y buscar apoyo económico para el viaje a Francia.
Pasando a un plano más personal, ¿cómo llevas tu carrera universitaria con la de ser un corredor competitivo? ¿Tienes ya alguna idea de cómo ligar tu carrera profesional con este deporte?
Aun no termino mi carrera. Este año egreso y el próximo haré mi tesis. Se me hace complicado compatibilizar tiempos, porque generalmente ocupo desde un jueves o viernes en adelante para cualquier evento. Me gustaría crear un team en mi región, creo que hay que potenciar este deporte en regiones. La Araucanía y el sur tienen mucho potencial, por su gente, sus montañas y la garra que demuestran cada vez que vamos  a participar en la zona central.

 

Comments

comments

ultrajj

(MSc) Ingeniero civil acústico, amante del deporte, la música y todo lo que signifique un desafío.