«Lección de la jornada: seguir las marcas» [Race Report X-trail Puchuncaví 2015]

En la expo Torrencial conocí al renombrado, en el mundo de trail de Chile, Cristian Valencia, quien muy agradablemente me invitó a la carrera que él organizaba, X-trail Puchuncaví. Pukunchavi? Pushuncaví? Nunca había escuchado de esta cuidad chilena, pero yo, con ganas de conocer más de este maravilloso deporte del Trail Running, acepté la invitación y el jueves en la noche empecé el largo viaje de 1000km desde Valdivia a la comuna de Puchuncaví.

Esta carrera tenía una variedad de distancias; 4km, 16km 26km y 50km (incluso una categoría para corredores minimalistas), perfecto para recibir a deportistas de todos niveles. Siendo relativamente nueva a este deporte (el año pasado era una corredora de 400m con vallas, que nunca había corrido más que 3km, y pensando que aún iba a estar dolorida de mi locura de correr los 45km de torrencial) decidí inscribirme en el 26km.

Llegué temprano a la plaza a esperar la largada de los 26km, a las 9am. Como buen animador, Cristian tenía todos los corredores de 26km motivados y listos para enfrentar el desafío (los pobres vecinos seguramente tapándose la cabeza con la almohada para seguir durmiendo). Con un tradicional ¨countdown¨…3…2…1….Partimos! Todos salieron a la velocidad de la luz. Esto no será la carrera de 16km? o yo sería muy lenta? Aguanté mi instinto de ex-velocista y me concentré en hacer mi propio ritmo y no dejar ser llevada por los demás. Rápidamente, salimos del centro de Puchuncaví y llegamos a los trails, el terreno era muy distinto al del sur, con mucho polvo que hacía los pasos más lentos (y eso que por las lluvias previas a la carrera no estaba tan seco como era habitual), y por lo tanto buscaba siempre el camino con un poco de pasto para no trabajar tanto. Llegamos a una parte de la ruta con una hermosa vista al océano, mi parte favorita de la carrera, escuchar el ruido de las olas, me hacía recordar a mi querido hogar Tauranga, en Nueva Zelanda. No hubo mayor desnivel los primeros 17km, pero me concentré en mantener un ritmo cómodo, comer e hidratarme bien, no queriendo cometer los mismos errores de Torrencial. Al completar las subidas principales de la carrera y empezar con la bajada, con solo unos kilómetros más de carrera, pensaba que ya podría empezar a rematar la recta final, seguí el camino, llegué a la calle, pero no habían más marcas…..miré para atrás y habían 2 chicos más que siguieron el mismo camino que yo…pero no había nadie direccionando por donde ir…..se me apretó el pecho, sentí totalmente decepcionada, viajar tan lejos, estar corriendo bien y tener que retirarme porque me perdí! Luché contra las lágrimas de rabia. Con los otros chicos paramos a ver por donde nos podíamos haber perdido, y ahí lo vimos en la distancia, una niña sacando fotos y las marcas que tanto buscábamos. Nos disparamos en esa dirección ¡qué alivió volver a encontrar esas sagradas marcas! Pasamos de nuevo por un pequeño bosque y de repente de nuevo no veo las marcas! ¨por acᨠ – me gritó uno de mis compañeros de la aventura – por lo menos él si había aprendido de la elección. Por fin escucho el ruido de la plaza de Puchuncaví y mientras corrí esos últimos metros escuché ¨aquí viene Amber, la primera mujer de los 26km¨. Qué felicidad y qué suerte la mía a pesar de mi error.

El ambiente en la meta de esta carrera era maravilloso. Qué lindo ver como la gente gritaba y apoyaba a los otros corredores, la felicidad de las personas al cruzar la meta y cumplir con el desafío que se habían enfrentado,  una de las cosas que más me encanta de este lindo deporte. Estoy feliz por haber cumplido con mejorar mi hidratación y alimentación durante la carrera y también feliz por la nueva lección de siempre seguir las marcas y no bajar la concentración. Lo siento a las personas que me seguieron, las llevé por el mal camino 😉 . Las horas y kilómetros viajados valieron la pena para ser parte de esta carrera y comunidad de Trail Runners.

Créditos Fotografía: Run Chile.

Resultados de la carrera

Comments

comments

Amber Philp

Bioquímica, ex-seleccionada del equipo de atletismo de la Universidad Austral de Chile, ahora probando el Trail Running. Originalmente de Tauranga, Nueva Zelanda, actualmente viviendo en Valdivia, Chile.