Marlene Flores: “Durante los 160 kilómetros del Endurance amé a todos y perdoné a muchos”.
Hablar de Marlene Flores, es hablar de un ícono en el mundo del running y trail. Querida y admirada por muchos, la ultra maratonista se ha ido re inventando y encontrando su lugar en el mundo del deporte aventura.
Sencilla y amable, Marlene destaca no sólo por su calidad deportiva, sino también por su calidez como persona. Siempre dispuesta a una conversación, una fotografía o una palabra de aliento en cada una las carreras que asiste. El 2014 tomó la decisión de volver a su querido sur y desde este punto austral empezar a forjar otra historia, con olor a lluvia, bosque y mar.
El llamado del cerro
Quienes tienen un poco más de memoria o son secos para las búsquedas en internet, sabrán que Marlene tuvo un paso muy destacado por el atletismo y carreras de fondo. Sus mejores tiempos en un maratón se encumbran en las 2 horas 35 minutos y 08 segundos y en un 21K en 1 hora 16 minutos y 18 segundos.
Pero la calle dejó sus huellas en el cuerpo de la deportista. Una hernia en la columna, de la que fue operada, la obligó a mirar otro horizonte. Ya no sería el eterno pavimento la que guiaría sus pasos, sino los senderos de cerros y montañas, esos mismos que recorría de pequeña cuando iba al colegio en su natal Maullín (Región de Los Lagos), serían las nuevas rutas a descubrir.
Para Marlene correr por senderos es conectarse con la naturaleza y la tierra viva que habitamos. La dificultad del terreno, combinado con el paisaje, le otorgan a la corredora el desafío perfecto que le permite motivarse y así superar sus propias metas, por más difíciles que estas sean.
Pero los triunfos no son gratuitos, la ultra maratonista en conversación con Trail Austral, explicó que la experiencia acumulada en años de carreras, le permite hacerse su propias rutinas de entrenamiento, prescindiendo de un entrenador. Se prepara seis días a la semana, con dos dobles jornada de trabajo, recorre campos y cerros con barro y agua del sur de Chile. Enfrenta subidas “no tan exageradas” y tiradas largas de no más de 25 kilómetros, a lo que suma trabajo de pesas y spinning.
La “sureña” Marlene recuerda que su primera experiencia en trail fue los 80K del Ultra Maratón de Los Andes, pero quizás una de sus pruebas más duras fueron las míticas 100 millas (160 kilómetros) de la North Face Endurance Challenge. “Analicé mi vida completa y opté por muchos cambios durante esos 160 kilómetros del 2014. Amé a todos y perdoné a muchos”.
El boom del trail
Para nadie es un misterio, que en menos de dos años, nos llenamos de carreras de trail. La masa crítica estaba dispuesta. El running se había convertido en la actividad deportiva más practicada por los chilenos y el salto al trail, estaba ahí, a un paso. Poco a poco los corredores empezaron a abandonar la calle y se dejaron deducir por los encantos de recorrer campos, cerros y montañas.
Para Marlene las carreras de trail son una forma distinta de conocer el país, pero más allá de la cantidad de carreras, su preocupación va por el acceso a ellas. “Me gusta que sigan avanzando, pero que no se vuelvan inalcanzables para las sectores con menos ingresos de la sociedad, ya que todos queremos ser partícipes y mi deseo que es todos tengamos la oportunidad de participar”.
¿Un consejo para quienes se inician en el trail? “Comenzar por distancias pequeñas y luego ir avanzando. No saltar de 50K a 160K, correr distancias intermedias, como unos buenos 80 sería ideal. Y siempre pensar que es posible, armar un motivo ¿por qué lo harías? Es súper importante tener una motivación, familiar, sentimental, la que sea”.
Actualmente Marlene cumple funciones en la Gerencia de Personas de la empresa Súper Salmón, lugar donde motiva a los trabajadores a llevar un estilo de vida sano. En la reciente edición del Maratón de Puerto Varas acompañó a 311 personas que se atrevieron a correr. “Mi lugar de trabajo es maravilloso, aquí me ven como la mujer sana, como la persona que puede cambiar estilos de vida. He entrenado con ellos, les comento mi experiencia, mis inicios, mis triunfos, mis derrotas, mis mayores alegría y penas, no escondo nada”.
Hace unos días a través de su cuenta de Facebook, la corredora lanzó su idea y anhelo de crear un Club de trail en Puerto Montt, lugar en el que pretende volcar todos sus conocimientos y experiencias.
Entonces la pregunta pareciera ser ¿Quién detiene a Marlene?
Fotografías del Facebook personal de Marlene Flores.
Marlene Flores es corredora de The North Face, MedPro Clínica, Sziols Chile, Animo Pro Heal, Los Fiordos, Gimnasio Biocenter y Súper Salmón