Felipe Contreras en la previa de Patagonia International Marathon: «Llego muy en forma y con la motivación a tope»
Hablamos con Felipe Contreras en la previa de la Patagonian International Marathon. Nos contó de sus sensaciones y de cómo llega preparado para correr los 42 kilómetros que sólo comienza en algunas horas.
Cuéntame un pequeño resumen de tus principales carreras del año y cómo crees que ha sido tu transformación o evolución a corredor de trailrunning, desde hace un tiempo hasta ahora
La verdad es que para este año me propuse dos carreras como objetivos principales: los 30k de Ultra Fiord en abril, los cuales gané y los 42k de la PIM (Patagonian International Marathon). Para Octubre no correré el Endurance Challenge, pero sí estaré haciéndole de Pacer a Israel Escudero y, luego de esto, ya me salto a Vulcano -en referencia a Vulcano Ultra Trail– para cerrar mi temporada igual que el año pasado. Creo que como corredor he crecido mucho, formamos un equipo junto a Felipe Carriel (Coach) y Javier Abarca llamado “Greyhound Project”, que ha sido de gran importancia para mí, son un gran apoyo y una oportunidad inmensa para desarrollarme como corredor. Isra también se sumó al club y comparte la pista con nosotros. El hecho de que seamos todos amigos y queramos apoyarnos ayuda muchísimo a seguir trabajando duro día a día.
Ahora que nos encontramos a sólo horas de la largada de la PIM ¿Cuáles son las principales sensaciones para esta carrera?
La verdad es que me siento muy bien. Gracias al Hotel Remota estoy desde el martes descansando aquí en Puerto Natales, he podido dormir muy bien, alimentarme muy bien y la verdad es que me han regaloneado mucho -se ríe-. No podría estar más agradecido, así que las sensaciones son muy positivas, la verdad! Ansioso por comenzar.
¿Cómo llegas preparado para esta carrera? ¿Cómo te sientes física y mentalmente?
Creo que físicamente me encuentro muy muy bien. Llego muy en forma y con la motivación a tope.
El plantearme como objetivo dos carreras este año me ha dado la posibilidad de preparar cada una muy bien y de tener el tiempo suficiente para descansar y hacer un break. Si me preguntan qué hubiese cambiado de la preparación, yo creo que nada. Mentalmente me considero muy fuerte y más viendo la larga preparación que he hecho. Eso ha sido algo muy importante para mí y que me da la confianza para mañana salir y darlo todo.
¿El circuito está estudiado ya? ¿Cuál es tu estrategia para esta carrera?
Bueno el 2012 estuve aquí pero en los 21k y me parece que el circuito no ha cambiado mucho. El resto ha sido mirar mucho los mapas, los desniveles, fijarme bien donde está cada abastecimiento y, bueno, ver bien qué comeré y en qué momento. Con respecto a la estrategia, creo que es muy difícil hacer una sin saber quiénes corren y cómo corren pero, bueno, siempre la idea es ir controlando la punta y hacer una carrera progresiva.
¿Qué esperas de la carrera y de tu estadía por estos días en Patagonia, el lugar acá es maravilloso?
Si, la verdad es un lugar maravilloso y justamente por eso decidí que este año los dos objetivos que me proponía fueran aquí. Creo que hay pocos lugares que me gusten tanto como Patagonia y estar aquí siempre es una experiencia nueva. Me he divertido mucho estos días aquí, excepto hoy -se ríe- es que el estrés y los nervios ya se comienzan a notar -se ríe-. Pero bueno, espero disfrutar la carrera y después aprovechar de hacer lo que no he hecho estos días por cuidarme para la carrera, como algún buen trekking o cabalgata, quién sabe.
¿Cuáles son tus próximos desafíos luego de esto, para lo que queda de año?
Como les decía anteriormente, en octubre estaré acompañando a un gran gran amigo en el Endurance Challenge: Israel Escudero; y este ya es un desafío y una responsabilidad muy grande para mí. Más aún sabiendo el gran papel que hará él ese día. Entre ésta y Vulcano intentaré meter alguna carrerita más pero de todas formas me gustaría cerrar el año nuevamente en el sur.
Muchas gracias por tu tiempo, te deseamos el mejor de los éxitos para mañana.
Felipe Contreras es corredor de Compressport, Raidlight, Newline y Tomtom. Y el Hotel Remota que lo aloja estos días en Puerto Natales.
Fotografías de Felipe Contreras.