Previa Torrencial Valdivia Trail 2016.
Torrencial Valdivia Trail 2016
La segunda versión de Torrencial Valdivia se desarrollará este domingo 26 de junio con cuatro distancias: 11k, 22k, 42k y 60k.
Luego de su primera versión, Torrencial Valdivia Trail se ganó un lugar muy importante dentro de la escena nacional del trail running, es por ello que los corredores más destacados dirán ‘presente’ en esta nueva cita, entregando así un gran nivel de competencia en todas las distancias tanto en hombres como en mujeres.
La distancia de los 60k contará con 3.200 m. de D+ y entregará 4 puntos ITRA. Con una calificación de dificultad media/alta, llevará a los corredores a entregar un gran esfuerzo para completar el recorrido que comienza y termina en la Playa de Pilolcura, atraviesando la Cordillera de la Costa y contemplando el Santuario de la Naturaleza C. Anwandter con sus múltiples paisajes.
60k Hombres
En los hombres disfrutaremos de un muy buen nivel de competidores, que seguro lo entregarán todo para poder quedarse con los primeros puestos de la competencia.
Emmanuel Acuña (Altra / Chile): Primer lugar de Torrencial Valdivia en la distancia más larga (45k), del año 2015. Este año llega a revalidar su primer lugar en los 60k. Además, viene de ganar los 90k de Trail Adventure 2016.
César Montoya (Chile): Segundo lugar de Torrencial Valdivia en la mayor distancia el 2015. Este año se quedó con el segundo lugar de Futangue en la distancia de los 60k.
Francisco Pino (Coreevo / Chile): Uno de los que viene haciendo las cosas bien el último tiempo y con un potencial muy importante. Se quedó con el primer lugar de los 70k de Vulcano Ultra Trail 2015 además del segundo lugar de los 60k de Ultra Sendero de los Volcanes 2016.
Fabien Beaufils (Francia): Con uno de los mejores resultados para él en el último tiempo está su primer lugar en Altos de Lircay 2015 en los 30k y su primer lugar en Ultra Sendero Los Volcanes 2016 en los 60k, llega muy bien a Torrencial Valdivia.
Matthew Maynard (Reino Unido): Conocido por varios dentro del circuito nacional, Matt llega a Torrencial Valdivia, luego de ganar recientemente Ultra Sendero Los Volcanes 2016 en los 30k y de obtener el segundo lugar de Ultra Fiord 2015 en la distancia de los 100k.
Franco Paredes (The North Face / Argentina): Desde el otro lado de la cordillera llega uno de los jóvenes más destacados dentro del Trail Running argentino. Viene de ganar hace poco Champa Ultra Trail 2016, en la distancia de los 73k. También tiene un segundo lugar en la TNF EC Bariloche 2016 en la distancia de 80k y además su no despreciado quinto lugar en El Cruce de los Ándes 2016 en los 100k.
Nelson Ortega (Columbia / Argentina): Uno de los más destacados corredores Argentinos, ha sido seleccionado para representar a su país en el Mundial de Ultra Trail el 2011 en Irlanda y el 2013 en Gales. Llega a Torrencial con un tercer lugar en los 130k de Patagonia Run 2016.
Santos Gabriel Rueda (Argentina): Es uno de los que llega a Torrencial Valdivia muy motivado, luego de quedarse con el primer lugar de la 4 Refugios NonStop 2016 de San Carlos de Bariloche, carrera muy técnica de montaña y de muy alto nivel, en la que los mejores corredores trasandinos estuvieron presente. Además tiene un tercer lugar en la TNF EC 2015 de S.C. de Bariloche en los 50k, y recientemente un tercer lugar en los 70k de Patagonia Run 2016.
Luis Epele (Argentina): Sin lugar a dudas uno de los que llega a Torrencial Valdivia en busca de podio. Lo hemos visto muy bien en las últimas competencias en las que ha participado. En su pasada el año pasado por Vulcano Ultra Trail se quedó con el primer lugar de los 42k. Ya para este año en la 4 Refugios Clásica de S.C. de Bariloche obtuvo el primer lugar y en su última participación de Aysén Run 2016 se quedó también con el primer lugar de los 42k.
Sergio Trecaman (Araikani – New Balance / Argentina): Su nombre ya es conocido por muchos. Es uno de los mejores trasandinos que llega a Torrencial Valdivia. Seleccionado argentino para Mundial de Ultra Trail en los años 2013 en Gales y el 2015 en Annecy-Le Vieux, Francia. Luego de estar con problemas de salud por un tiempo, este 2016 ha regresado con todo. Segundo lugar en El Cruce detrás de Marco de Gasperi, primer lugar de los 130k de Patagonia Run y ganador de los 60k de Aysén Run.
Otros nombres a tener en cuenta en los 60k y que estarán dentro de los puestos de avanzada:
Andrés Miller (Merrel / Chile)
Yusef Hales (Chile)
60k Mujeres
Las mujeres tienen una competencia aparte, la que promete ser una de las mejores, entre las que destacan Marlene Flores y Verónica Bravo por el lado de Chile y Verónica Ramírez y Fernanda Ares por el lado de Argentina, en los 60k.
Marlene Flores (The North Face / Chile): Una de las mejores corredoras de la especialidad a nivel nacional. Ella fue quien se quedó con el primer lugar de la mayor distancia de Torrencial Valdivia del año 2015, este año llega para revalidar su título, pero la tarea no le será fácil. Además fue la ganadora del TNF EC Chile 2015 en la distancia de los 160k, y llega con su último triunfo en Ultra Sendero Los Volcanes 2016 en la distancia de los 60k.
Verónica Ramírez (Argentina): Vero “Pitu” Ramírez, sin lugar a dudas ha tenido un gran año 2016. Comenzó el año con un triunfo en la 4 Refugios, en la distancia de 42k Non Stop, de S.C de Bariloche. Luego continuó con un increíble resultado en los 130k de Patagonia Run donde se quedó con el primer lugar. Ahora llega a torrencial Valdivia de seguro a los puestos de avanzada.
Verónica Bravo (Salonom / Chile): De las carreras de aventura al Trail Running, con muy buenos resultados. El 2014 obtuvo el primer lugar de Vulcano Ultra Trail en los 64k. Ya en el 2015 uno de sus mejores resultados fue ganar el The Coastal Challenge en Costa Rica. Para este año logró quedarse con el primer lugar de Zolkan 4 Days y recientemente obtuvo el primer lugar de la TNF EC Costa Rica, en la distancia de los 80k.
Fernanda Ares (Argentina): Una corredora que ya conoce de Chile, el año pasado se quedó con el primer lugar de la TNF EC Chile y de Argentina en los 50k. Ya para este año tiene un tercer lugar en la TNF EC S.C. de Bariloche en los 80k y el primer lugar de la 4 Refugios Clásica.
Otro de los nombres destacados para esta distancia y para tener en cuenta y que estarán dentro de los primeros lugares son:
Amber Philp (Coreevo / Neozelandesa radicada en Chile): Tiene un tercer lugar de los 50k del TNF EC Chile 2015, primer lugar en duplas en Desafío Selva Valdiviana y primer lugar duplas Zolkan 4 Days 2016, además de un segundo lugar en Patagonia Run 2016, en los 70k.
Catalina Alegría (Chile): Ella obtuvo el segundo lugar de Torrencial Valdivia del año 2015 en la mayor distancia. Este año se quedó con el primer lugar de Trail Adventure en los 90k.
Daniela Ceballos (Chile): El año pasado se quedó con el segundo lugar de los 42k de Vulcano Ultra Trail, para este año se coronó campeona de los 60k de Futangue Challenge.
Michelle Trujillo (Chile)
Tatiana Sepúlveda (Chile)
42k Hombres
Rodolfo “Pre” Díaz (Columbia / Chile): Destacado corredor nacional. Llega por segundo año a Torrencial, esta vez a los 42k. Esperamos verlo con un buen desempeño dentro del recorrido de la carrera.
Marcelo Sánchez (Chile): Al igual que “Pre” Díaz, este año lo veremos en los 42k de Torrencial, ganador de los 28k de Torrencial 2015, buscará para este año de igual manera tener una gran carrera.
René Castel (Mammut / Chile): René, con gran experiencia en trail running y ultra distancia, llega a Torrencial luego de obtener recientemente el segundo lugar de la tercera fecha del circuito LSE, en la distancia de los 60k. Por ello se espera un muy buen cometido dentro de la carrera.
No dejar de lado los nombres de:
Luís «Patagón» Soto (Chile)
Camilo Nesbert (Chile)
42k Mujeres
Claudia Contreras (Chile): La local Claudia Contreras, es uno de los nombres destacados de esta distancia, ya que llega a Torrencial Valdivia luego de obtener el primer lugar de la general en la distancia de 42k en Patagonia Run 2016.
Valentina Ceballos (Argentina): Del club IQ Running, una de las jóvenes destacadas que cruza la cordillera para estar en Torrencial Valdivia. A sus cortos 17 años ya tiene un recorrido importante dentro del trail running, lo que la hacen tenerla presente dentro de esta distancia. Entre sus mejores últimos resultados se encuentran el tercer lugar en la TNF EC S.C. de Bariloche 2016 en la distancia de los 50k, primer lugar en los 42k de Desafío al Indio Comahue y hace sólo semanas fue seleccionada y estuvo participando de la academia de running de Salomon en Alemania.
Cindy Ramírez (Chile): Ya conoció de Torrencial el año 2015. Ya para este año llega con muy buenos resultados, lo que la posiciona dentro de las mejores para esta distancia. Con un segundo lugar en los 60k de Ultra Sendero de Los Volcanes y con un primer lugar en Ultra Fiord el la distancia de los 100k.
Entre las destacadas también están
Katerine Cañete (Chile)
Joselinne Rabba (Chile)
Nicole Valenzuela (Chile)
Estaremos atentos al desarrollo de la prueba, síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.
Fotografía: Torrencial Valdivia Trail.