Daniel Bórquez, de la Patagonia a las tierras Oceánicas.
Daniel Bórquez (27) es oriundo de Coyhaique, viajero desde hace 3 años. En el 2014 decidió darle un cambio a mi vida y una vez terminada su carrera en la universidad pensó en tomar sus cosas y partir a Nueva Zelanda, donde vivió más de 1 año.
Luego de trasladarse a Australia, conversa con Trail Austral para darnos un relato de su última carrera, además de relevar sobre sus entrenamientos y próxima carreras.
«El sábado recién pasado 3 de septiembre tuve el privilegio de llegar como deportista invitado a Surf Coast Century la cual es una de las carreras mas antigüas de Australia que reúne a grandes corredores de Oceanía, ya que es clasificatoria para UTMB y también parte de la Championships Australiana.
Con esta carrera comencé mi temporada, ya que luego del pasado Ultra Trail de Australia en el mes de mayo, en la que obtuve el 2 lugar en mi categoría corriendo 50 kilómetros, decidí tener una etapa de preparación física más rigurosa para poder enfrentar de mejor manera todas las carreras y desafíos en los cuales pretendo estar presente.
Surf Coast Century fue realmente una carrera en la cual me sentí muy cómodo en general. La noche anterior no fue fácil. Viví un mal momento, dado que al viajar a Melbourne sufrí un problema de presión en el ojo, el cual realmente no me dejó dormir la noche previa a la carrera, hablé con María Fernanda, una amiga médico de mi equipo, me aconsejó, y al despertar a las 4 am leo muchos mensajes de mis amigos y familia. Recuerdo que tan solo me dije: “a la mierda las debilidades, preocupémonos de las fortalezas” me levanté, me vestí, tomé mi desayuno tradicional (2 tostadas con Nutella jaja, 1 plátano y mi batido de Amino Pro Heal) y corriendo hasta el lugar de la carrera para calentar, ejercicios y ya está. Ahí estamos parados junto a más de 1000 corredores, tan sólo queda disfrutar y dar lo mejor, el trabajo está hecho y seguir mi estrategia de carrera es lo principal. La largada fue a las 05:30 am un hermoso espectáculo de miles de corredores con sus frontales alumbrando la noche, yo junto a mi HP12 de Fénix que realmente se portó genial en el tramo nocturno.
Los primeros 20 kilómetros consistían en un tramo más bien de velocidad por la costa, muy pesado ya que era todo arena, roqueríos y con el agua hasta las rodillas en muchos tramos, pero el amanecer realmente se convertía en mi mejor acompañante, había analizado el circuito y mi idea era tan solo posicionarme dentro de los 10 primeros, de ser posible. Se pudo lograr al kilómetro 4 ya para tan solo mantener mi ritmo, no me gusta seguir a otros corredores ya que si no conozco sus fortalezas puede resultar tácticamente poco astuto. Sigo mi plan de carrera y lo modifico según los tiempos y como me vaya sintiendo. La segunda parte de la carrera se torna mucho mas entretenida ya que son senderos, bosques y cerro.
Suele ser difícil correr muchos kilómetros en plano ya que vivo en las Blue Mountains en Australia y suelo aprovechar mis días en realizar entrenamientos cortos de 12 a 18 kilómetros con 1100 a 2300 de desnivel.
Me sentí bien en gran parte del tramo, pero en el kilómetro 37 tuve un mal momento, como nunca me comenzó a dar sueño. Recuerdo que me reí mas que preocuparme y la noche anterior no dormí nada, así que me daba cachetadas en la cara para reaccionar y seguir, motivarme y decir “dale niño”, no queda nada, llegas a la meta y duermes en el pasto – haha –
Mi pre temporada fue de trabajos específicos, semanas de volumen como otras de acumulación de altura, realmente no me gusta seguir un plan parejo por mucho tiempo, prefiero variar cada 2 o 4 semanas ya que mucho tiempo con un sistema de entrenamiento lo considero por ahora poco efectivo, ya que si bien el cuerpo se “acostumbra” a las cargas o kilometraje también puede causar sobreentrenamiento muchas veces y cansancio mental, prefiero disfrutar y escuchar mi cuerpo, si es necesario meter mas horas tomaré mi bicicleta e iré a entretenerme por los senderos de un cerro, así como si deseo soltar y realizar un trabajo recuperativo iré por una ruta plana tan solo aumentando el kilometraje.
Finalmente llegué a meta con 03 hrs 53 minutos a tan solo 78 segundos de quien obtuvo el primero lugar. Llegué a meta muy emocionado, segundo en la general, y feliz ya que le pedí a mi cuerpo el máximo y pudo responder, saqué mi banderita de Chile y a celebrar y seguir soñando que esto recién comienza.
Se torna difícil entrenar muchas veces no por el ánimo si no por los horarios en que trabajo ya que como todo backpacker o viajero trabajo en lo que venga, últimamente mas en construcción y en una empresa de trabajo en altura, ya que soy rescatista. En general mis semanas van por ahí, por los 85 a 90 kilómetros con 6000 de altimetría ideal en lo que es correr, y en bicicleta normalmente 150, realmente varía mucho. Hubo semanas en mi pretemporada que entrenaba 2 veces al día pero siempre respetando el día lunes como el día que no corro. Los lunes hago bicicleta y ejercicios corporales, creo que es importante no sobrecargarse y aun mas llegar descansado a las carreras por eso siempre 2 semanas antes de una carrera importante bajo la carga y hago trabajo especifico como de velocidad o correr por la arena, lo cual dependerá de la carrera a la cual vaya.
Dentro de los próximos desafíos se viene un par de carreras por Asia. Estaré en Hong Kong, Vietnam, Nepal con el Ultra Trail Nepal en donde fui invitado a realizar trabajo voluntario con niños el cual me motiva demasiado para mi vida personal y Tarawera Ultra Trail en New Zealand en febrero, de ahí una visita a mi familia en marzo próximo a Chile. Espero después partir a Europa a probar suerte, idealmente a Francia.
Soy viajero y realmente todo puede cambiar de un día para otro y eso me encanta, como dice nuestro dicho: «Cada uno esta donde desea estar». Cada uno sabe el nombre de la semilla en su corazón, descubre y trabaja en ella y en eso estamos amigos.
Se les quiere. Saludos gente de la Patagonia y Chile.
Atte Daniel Bórquez»
+ Información: Web page, Facebook.
Imágenes de Surf Coast Century.