Verónica Bravo, ganadora del UTTP 2016: «Correr al límite del umbral es mi mejor estrategia»
CRÓNICA ULTRA TRAIL TORRES DEL PAINE POR VERÓNICA BRAVO
«Bueno, aquí voy. No suelo escribir crónicas de trail ya que mientras voy en carrera me olvido de todo, el estado de flujo es absorbente, difícil de describir y/o transmitir. Corro a sensación, mis sentidos se agudizan y me siento parte de algo grande. Nada más importa en ese momento y esa sensación se transmite a través de cada km, hasta llegar a la meta. El cansancio, el dolor y la concentración del desafío se empequeñecen, el alimento para el espíritu es correr por filosofía y libertad.»
UTTP
«Días antes de embarcarme en esta aventura, pensaba en todas las oportunidades que he tenido de explorar estos idílicos y místicos lugares de la Patagonia a través de las carreras de aventura y sin pensarlo mucho ya estaba decidida a enfrentarla nuevamente, esta vez, siendo parte de la 3ra. versión del Ultra Trail Torres del Paine 50k con 1.850 m D+, recorrido que ya había realizado pero de noche en los 1ros. 50k del Ultra Fiord 2015 distancia de 141k, así es que me llamaba la atención recorrer de ruta con luz de día, y a la vez, sentía que tenía una deuda pendiente en esta carrera ya que el año 2014 tuve que abandonar la prueba producto de un grave problema en la córnea ocasionado por el viento que sacudía ese día, en fin, tenía que estar ahí.»
«El día previo preparé todo el material obligatorio y lo que según mi parecer debía además cargar.»
«A las 8 am comenzaba la prueba, los momentos previos son los tensos, los que me ponen en silencio e impaciente al llamado de lo impredecible. Ahí estaba, en la Estancia el Kark, punto de partida de este evento. Mi pareja, amigos, compañeros de la aventura, prensa, todos estaban ahí, olvidando el frío que se apoderaba del instante, más bien, ofreciendo una cálida recepción y mostrando sonrientes caras que ocultaban el nerviosismo.»
COMIENZA LA AVENTURA
«3,2,1 largamos todos, algunos raudamente a paso firme, otros a ritmo constante, el cual fue mi caso. No debemos subestimar las distancias ni la baja altimetría que puede tener una carrera, correr al límite del umbral es mi mejor estrategia, el límite debe desplazarse con uno, debemos aprender a canalizar la energía y de esta forma disfrutaremos del esfuerzo.»
«El inicio de la ruta estaba enmarcada por sus planicies, caminos rurales, cruces de ríos, alambrados y tranqueras hasta el 1er. PAS al km 10, luego, comenzábamos a internarnos en senderos con vistas hermosas a lo lejano, como ventisqueros, glaciares y ensenadas. Cada vez se hacían más parte de mí, los detalles, sonidos, texturas, horizonte y percepción, las que desde ese momento pasaban a ser mi motivación.»
«Llegando al km 15 en Bahía el Bote, se encontraba un tumulto de gente esperando la largada de los 35k. Música, animación y prensa esperaban este acontecer. Pasé rápidamente por ese lugar ya que tenía agua y comida suficiente para avanzar hasta el siguiente punto de abastecimiento, k27 PAS Las Dudas, pasado este punto tuve una impresionante cascada ante mis ojos, para luego escabullirme a través de un frondoso bosque con muchas tonalidades de verdes y finalizar en un cruce de río, donde se encontraba mi pareja fotografiando a los corredores, fue el último aliento otorgado por él antes de llegar al PAS Mirador Grey km 36, y punto de partida de los 14k, distancia más corta del evento. La vista desde ese lugar era majestuosa, veías el glaciar Grey, lagos de color turquesa, Paine Grande y las Torres del Paine. Excelente oportunidad para el deportista que además de correr, pretende que esta carrera sea un medio para hacer turismo en la Patagonia y encantarse con sus postales.»
«Luego de pasar por el mirador comenzaba la parte más dura, el ascenso continuo hasta el km 42 y último PAS Lago Escondido, aquí rápidamente cargué agua y seguí ascendiendo concentrándome sólo en escuchar mi respiración hasta encontrarme, llegando a la cumbre, con una vista acogedora de las montañas nevadas y a 8k la meta en el Hotel Río Serrano, antes de esto debía descender 5k con una pendiente de 45° lo cual me encanta, iba muy rápido disfrutando cada paso y a la vez sintiendo una nostalgia enorme al punto de no poder contener mis lágrimas y llorar de alegría por unos segundos mientras descendía… lo estaba logrando, estaba cumpliendo el objetivo más importante, nada importó, sólo esa armonía espiritual y la sensación incandescente de sentirme viva. Sólo quedaban 4k para la meta, y no podía ocultar la alegría que sentía.
GANADORA DEL UTTP 2016
«Es hermoso cruzar la meta y es alentador hacerlo en el 1er. Lugar Damas, con 5h 33’ y 8va en la general del evento, me sentí feliz. Yo recomiendo absolutamente esta carrera en el fin del mundo.»
«Gracias a la organización por hacer de este evento un destino soñado e invitarme a ser parte de él. A mis auspiciadores Salomon Chile, Suunto Chile y Julbo Chile por proporcionarme la indumentaria adecuada para este evento y con tecnología de alta calidad diseñada para la libertad. A Taynay Oliveira por ayudarme con el pasaje, sin este aporte no hubiera podido asistir, a mi pareja Juan Mata por acompañarme en este viaje en armonía y alentarme siempre en ruta. Y a mi familia, amigos y corredores que siempre están atentos a los que estoy haciendo y brindando un buen porvenir.»
«Nos vemos en Ultra Fiord 2017, rumbo al reencuentro con nuestros orígenes de aventurero y explorado, e incito a todos a tener más respeto por nuestro medio, a generar conciencia ambiental y a ser un canal de transmisión de experiencia de vida.»
«Lo mejor está por venir.»
Créditos Fotografía: Juan Mata