Amber Philp y sus primeros 100k de Patagonia Run 2017: «Llegué, lo hice, el esfuerzo valió la pena» (Relato)

Una carrera de 100 km, igual que cualquiera, comienza antes de pararse en la largada. Comienza con los largos entrenamientos acumulando kilometraje, con las repeticiones en la pista o subidas y con varios días levantándose a las 6am para trotar y repitiéndose el plato a las 7 pm, saliendo del trabajo. Por lo tanto, cuando estaba en la partida de Patagonia Run, en mi mente pensaba que la carrera en si simplemente era la guinda de la torta, el trabajo duro estaba hecho.

 Previo a la largada con mis amigos de Circuito Sur. Foto créditos a Carla Christie.

Fue especial estar parada en la largada con 6 compañeros más de Circuito Sur, Felipe, Italo, Carlos, Angelo, JP y Erwin, y además mi compañero de Coreevo Chile, Pancho. Aunque probablemente no íbamos a compartir los 100km juntos, fue emocionante saber que igual iban a estar en ruta. Los primeros km los pasé juntos a Felipe e Italo que me ayudaron tomar las cosas con calma, ya que cuando veía como las otras niñas nos paraban en el primer punto de abastecimiento mi primer instinto fue seguirles el ritmo, pero el Felipe insistió que tomará las cosas con calma, así que aproveché tomar una sopita calentita y comer unas ramitas.

A medidas que subimos el Cerro Colorado me sentía mal, dolores estomacales y nauseas, intenté controlar mis sentimientos, pero igual me asustaba el hecho que me sentía mal tan temprano en la carrera. No quería que después de meses de entrenamiento que todo se podría perder por un dolor estomacal (algo que es bastante común en las carreras de Trail). Respiraba profundo. El aire fresco y helado me ayudaba pasar las sensación de las nauseas. Cuando empecé a bajar el Cerro Colorado tenía ganas de meterle fuerte, pero después de dos ediciones de Zolkan 4 days, donde los últimos días se queman los cuádriceps, sabía muy bien que esto resulta en un desgaste muscular que podría sufrir más adelante en la carrera.

En el PAS antes de la segunda subida grande, íbamos las primeras 3 mujeres juntas. Salí primera del PAS, pero rápidamente la Chila (Corredora Argentina de Mendoza) me pilló. Igual que en los 50 km. de The North Face Endurance Challenge en Octubre, con Chila corrimos aprox 20 km. juntas, conversando y disfrutando la compañía, así olvidando de la oscuridad de la noche.

Alrededor del kilómetro 55 miré para atrás y ya no estaba la Chila, por un lado pensaba en esperarla, disfrutaba de la compañía, pero por otro lado me sentía bien, entonces decidí seguir. De seguro a que rápidamente me iba a pillar.

Al llegar al PAS del kilómetro 60, me acordaba de un consejo que me había dado el Enzo la semana anterior en el expo MDS. A la hora de desayuno, toma desayuno. Así que aproveché comer un waffle de café (Gu) y comer una compota de fruta. Con las pilas recargadas seguí en camino. Las dos subidas principales estaban conquistadas, en teoría las subidas que quedaban eran menores, sin embargo sentí  la subida que estaba enfrentando a esas alturas ya no era menor. En esos momentos me pasó el Sergio Trecaman (El eventual ganador de los 145 km.), intenté seguir sus pasos aunque fueron unos minutos, pero finalmente se escapó y se alejó de mi vista.

De poco se iba amaneciendo y me sentí con una nueva energía. Ya podría apreciar los colores otoñales de los bosques patagones y la nieve que había caído encima de los cerros durante la noche. El paisaje fue precioso!! Quedando aproximadamente 26 km. el recorrido nos llevó por un camino de ripio y se encontraba con voluntarios de la carrera, todos me animaron y me felicitaron por ser la primera mujer en pasar. Nunca había corrido una carrera con música, pero sentí que necesitaba un poco de ánimo para seguir con fuerza, por lo tanto puse el mp3 y disfruté de un poco de Maroon 5, Rihanna y Major Lazer (lo siento por mis gustos demasiadas gringas jajaja).

Justo antes de llegar de vuelta al PAS Colorado (82 km. aprox.) me pillé con el compatriota Andrés Cordero. Los últimos 20km corrimos juntos, según él yo fui su liebre pero yo lo sentí al revez, su compañía me dio ganas de seguir corriendo y concretar ese primer lugar. Con Andrés ya no queríamos más guerra, odiábamos cada subida que entraba a nuestra vista, pero finalmente llegamos a la señal que esperábamos, “Quedan 4km para la meta”. Ufff que alegría ver esa señal !! Lo que quedaba era pura bajada y pronto llegamos al pavimento de la ciudad. Las calles estaban llenas de gente alentando y apoyando a los corredores, hacían sentir a cada corredor como un Rockstar mientras se acercaba el gigante arco de la meta.  

Llegué, lo hice, el esfuerzo valió la pena! Los largos entrenamientos acumulando kilometraje, las repeticiones en la pista o subidas, los días levantándose a las 6 am. para trotar y repitiéndose el plato a las 7pm… todo valió la pena. No solo cumplí mis primeros 100 km. (el objetivo principal), pero llegué primera…. no lo podía creer y creo que estaba tan cansada que no lo asimilé de inmediato. Además todos mis compañeros de Circuito Sur lograron sus 100 km. !! Que grande Circuito Sur !! 

Comments

comments

Rodrigo Puchi

Colaborador de trailaustral.com Estudiante de Ingeniería Comercial de Universidad Austral de Chile, Valdivia. De inicios en el running el 2013. Hoy dedicado a carreras de trail running. Además amante del MTB.