Yohany Melián:»Luché hasta el final» [Relato 2do puesto general Pucón Trail Run 2018]

Con un par de semanas de entrenamiento luego de VUT, todo me parecía incierto al competir en esta carrera, pero aun así estaba emocionado por la calidad de buenos corredores que se presentarían.

Pucón es una ciudad turística que tiene la maravillosa “suerte” de tener un Volcán con una cantidad de desnivel considerable a tan pocos kilómetros del pueblo.

Foto: Fernando Ruz

El día antes de la carrera tan solo me preocupaba la parte más alta del circuito a los 1990 msnm, ya que las montañas al menos en la parte sur de nuestro país suelen tener cambios muy bruscos, donde con días realmente buenos (días soleados, “despejados”) llegan a producirse nubes “peligrosas” que pueden llevar a un accidente o extravío.

Sin embargo lo tomé como parte de la estrategia de mi carrera, con mi poca experiencia en montaña, sabía que una escalada rápida y dosificada podría marcar mi competencia y rendimiento.

Luego de llevar a cabo mi calentamiento previo y darme cuenta que el viaje me dejó muy mal, logré soltar un poco, pero muscularmente no estaba al  100 % , luego de unos minutos y uno par de ejercicios bastantes rápidos pude encontrarme “bien“, tampoco había mucho que hacer.

Nos fuimos a la línea de meta.

Un día agradable con muchas nubes como pensaba y un fuerte viento,

¡Luego en línea de meta simplemente ya estoy tranquilo, la carrera comienza!

Dejo que los que van delante de mí tiren del grupo, donde comenzamos la parte más dura del circuito, una escalada de 3.5 kilómetros con 600 de desnivel en tierra muy, muy suelta.

En la primera “cumbre” llego cuarto arriba y descendemos por un camino típico de un centro de ski, hasta llegar a lo que sería la escalada del punto más alto de la carrera.

¡Noto cómo los corredores se hacen más y más próximos a mi ritmo tranquilo de escalada, esto me dio mucha confianza!

¡Es así como llego primero arriba, seguido de muy de cerca por cuatro corredores!, ¡Qué carrera! Comenzamos a dar paso por un tramo de nieve, algo complejo pero nada del otro mundo.

Donde  se encontraba una cordada de escaladores, con botas y todo el estilo propio de la alta montaña y nosotros en pantalones cortos con una respiración exagerada y una abrumadora energía, con ignorancia hacia el peligro.

Luego al salir de aquel tramo, el esfuerzo por escarparme al ver el desgastante descenso resulta en vano… dado que tan solo iban 4 kilómetros y la carrera todavía no había comenzado.

Tan solo me detengo para apreciar por unas milésimas de segundos la empinada bajada, damos la iniciativa y nos lanzamos en un limbo propio de lo que te produce un descenso técnico, por mi parte el tramo es tranquilo, pero frenética para otros, sabía que eso lo pagarían al final de la carrera.

Foto: Fernando Ruz

Con más tranquilidad que otro cosa, en el descenso muy pesado, logro alcanzar al grupo de cabeza donde nos juntamos 4 corredores.

Producto de un desconcierto en las marcas, esta parte del circuito, da lugar a un antes y un después dentro de la carrera, luego de unos minutos se nos suman 3 corredores más,.

Menos de tres minutos para tomar una decisión.

Algo básico es estudiar la ruta, es por eso que con la confianza puesta en mi estudio de la carrera tenía claro que había que subir al centro de ski, donde próximamente había un sendero (Camino hecho por las MTB) y en menos de 300 metros estaba la marca  que buscábamos

Tomo el tramo y comienzo a subir en dirección al centro de eski kilómetro 6.8, Francisco Méndez se adelanta y¿ cambia el ritmo?

Foto: Fernando Ruz

(Cabe señalar que los 7 corredores estuvieron desconcertados y juntos en todo momento)

En eso comienza un pequeño plano donde, Pablo Báez me pasa con mucha facilidad. De aquí hasta los siguientes 10 kilómetros serian totalmente descenso, mi ritmo de bajada fue tranquilo, a 3:50/Km.

Foto: Fernando Ruz

Dado esto 2 corredores me pasan, no me desespero, sigo haciendo mi carrera, tenía la confianza de que iba a remontar, terminando muy fuerte cuesta arriba, me alimento muy bien y me concentro en no cometer errores, hasta llegar al kilómetro 18 , comienzo a escalar sin temor, era hora de ser valiente y darlo todo.

Foto: Sebastián Burdiles

Con mi escalada de manera clásica, logro cazar al primero (4th), sigo constante, los kilómetros pasan y entre más cuesta arriba mejor voy sintiendo las respuestas de mi cuerpo, llego al kilómetro 23 de 8 mil metros subiendo, y cambio el ritmo de subida logrando dar caza al siguiente corredor (3th), luego de batallar contra mí mismo trato de descontarle al primero lo máximo posible, descontando así 2 minutos al primero de los 6 que me llevaba hasta entonces producto de la bajada, increíble, logro verlo a poco menos de 500 metros, que cerca he estado, muy bien digo, luché hasta el final.

Foto: Fernando Ruz

En mente considero que estaba en tercera posición, sin embargo, me avisan en la línea de llegada que me he alzado con el segundo puesto, Pablo Báez se había perdido en el transcurso de la carrera, lamentable, realmente había hecho una carrera sólida, pensaba que resultaría vencedor de la competencia.

Comentarios:

Acerca del material , no usé nada en especial aparte de todo el material obligatorio, silbato Outsol, corta vientos Four una gran marca local muy económico y efectivo, manta térmica sencilla y una fuente de hidratación de 600 ml botella ultraspire de mano.

En zapatilas use a lo que a mi juicio y accesibilidad es una de las grandes zapatillas del mercado, las lone peak 3.5.

Agradecimientos:

¡Principalmente agradecer al Club Marlene Flores, ya que son mi equipo de apoyo! Nunca corro solo, ni todo el mérito es mío, sino de todas las personas que me acompañan.

Nimbus por fomentar una vez más mi pequeña carrera como deportista y entregarnos esta maravillosa experiencia.

Altra Chile por ayudarme a conseguir el calzado de competencia a un precio un poco más accesible, feetures chile por propinarme una de las mejores calcetas de correr del mercado.

Cirus Bar Puerto Montt por ser los mejores acompañantes en este recorrido ayudando con todo lo que necesito, muy agradecido.

 

Finalmente hacer una mención especial a la entrenadora Luz Natalia Lihuen quien despliega todo su conocimiento y confianza en mi preparación,

Carlos Aro quien se dio la lata de llevarme a la carrera y ayudarme en todo! Gracias.

Ivan Gutiérrez por darme su cupo para competir en este hermoso lugar mil gracias!

¡A los mejor hermanos de todos, conocidos y familiares!

 

Hasta pronto, un saludo a todos.

Comments

comments

ultrajj

(MSc) Ingeniero civil acústico, amante del deporte, la música y todo lo que signifique un desafío.