¿Cómo correr el Columbia Trail Challenge by Nimbus 2019? (por Yohany Melián)
Columbia Trail Challenge
Si estás pensando en correr el circuito Nimbus de Trail Running te dejo algunos guiños de lo que te podrías encontrar en cada uno de ellos, además de detalles de ruta, proceso y del lugar del evento.
¡Lo que tienes que saber!
El circuito de Trail Running consta de 3 fechas, “PUCÓN TRAIL RUN”, “HUILO HUILO TRAIL” Y “TORRENCIAL VALDIVIA TRAIL”. El circuito de trail está compuesto de las distancias “cortas”. En cada una de las carreras podrás encontrar las siguientes distancias que son parte del circuito oficial: Pucón 25 kilómetros, Huilo Huilo 21 kilómetros y la gran final, Torrencial 25 kilómetros. El sistema que se usará para evaluar a los ganadores del circuito será un proceso de puntuación. Los premios del circuito van desde un viaje a Brasil e inscripción para carrera por ganar el circuito, viaje a Argentina e inscripción a carrera, por ser el segundo clasificado, por último, los 3,4,5 lugares serán invitados a las 3 carreras sin costo de inscripción en la próxima temporada del circuito. Además, si apuntas a correr ultra, también puedes optar por las distancias más largas de cada carrera, puntuando en un ranking que te permite viajar y competir en una de las carreras más importantes del mundo: la UTMB.
El campo de juego.
PUCON: LA SKYRACE.
Para comenzar el año tenemos una carrera maravillosa en Pucón y su centro de Ski en el volcán Villarrica. Una carrera que marca la distancia de 25 kilómetros, por ser una de las más duras y desafiantes del circuito, la ruta comienza con una escalada al punto más alto de la carrera, en las faldas del Volcán, donde encontraremos un pasaje de rocas y piedras muy poco transitables, para dar paso a un leve descenso y continuar la escalada hacia la parte más alta, donde enfrentaremos pasos por nieve y seguramente un mareo por la altura. Luego de eso comienza un descenso muy técnico para volver a pasar por el punto de largada. Hasta aquí solo comienza la carrera, ya que tendremos que enfrentar un frenético descenso de casi 10 kilómetros, para luego escalar nuevamente 10 kilómetros con más de 1.100 positivos, ¡estamos en presencia de la zona donde se concentra la mayor parte de desnivel! La carrera da muestras de ser, en mi opinión, una versión pequeña de una “skyrace”. Si eres un corredor de montaña entenderás que es la carrera corta con 1.600 positivo acumulado más rápida y montañosa del circuito, una prueba muy emocionante con la última escalada a meta. ¿A cuántos lograrás atrapar en el último climbing?
HUILO HUILO: EL PARAÍSO
Tengo la suerte de haber corrido dos versiones de la mítica Huilo Huilo 30 k, una carrera que este año cambia nuevamente de distancia con un circuito de 21 kilómetros invertido que espera ser un emocionante recorrido para aquellos corredores que son muy rápidos y buenos escaladores, lo que puedo decir del entorno de la carrera, es que te encontrarás con todo aquello que esperas de una carrera en el Sur de Chile, unos bosques maravillosos y pendientes exigentes de gran nivel. En esta carrera no encontrarás un solo tramo que no tenga árboles. ¡si no lo crees descúbrelo tú mismo en esta fecha, prepárate para correr muy rápido y afrontar fuertes pendientes!
TORRENCIAL VALDIVIA: LA FIESTA INVERNAL
Torrencial es una carrera que reúne todo aquello que tiene el sur de nuestro país, aparte de ser una carrera excelente en todos los aspectos es una muestra cultural de lo que es vivir en el sur de Chile y lo que significa ser deportista en esta parte del país, todo comienza con una exposición de muy buena calidad donde podrás compartir con corredores destacados y conocer productos de diferentes marcas que estarán en la Expo Torrencial en la Carpa de la Ciencia del CECs. La fiesta comienza para los corredores de 25 kilómetros el día 30 de junio. La ruta de esta carrera está marcada por el barro, así que prepárate para correr una carrera muy trabada de principio a fin, primero subirás una pendiente exigente que te demandara al 100 % para luego ir por un descenso leve, que te internará directamente en la Selva Valdiviana, en la cual encontrarás un tramo de barro importante donde si estás dispuesto a correr todo, más vale que te guste el barro, ¡paciencia y a avanzar duro! Luego de eso la carrera se vuelve muy fácil de correr, para continuar con un leve climbing y por consiguiente una bajada muy arriesgada de barro hasta el clímax de la carrera, un leve plano de 1.5 kilómetros para continuar a la última gran escalada del día, si estás haciendo una buena carrera asegúrate de correr bien esta parte, luego solo tendrás un descenso hasta meta.
Cuando llegues a meta te encontrarás un campamento interesante donde podrás hidratarte y comer algo, si es que «algo» es la palabra que buscas, dado que encontrarás de todo.
PALABRAS AL CIERRE
Todo el circuito consta de puntuación ITRA, lo cual es muy importante si te estás proyectando como corredor. Señalar que el circuito es recomendado para cualquier tipo de corredor, sobre todo también a aquellos jóvenes que quieran hacer sus primeras armas en trail running nacional, te encontrarás no solo con buenos corredores chilenos sino también muy buenos exponentes extranjeros.
Escrito por
Yohanny Melián