Chilenos se preparan para UTMB 2019
Un buen número de chilenos y extranjeros residentes en Chile están ad portas de enfrentar un nuevo desafío: Ultra Trail du Mont Blanc en sus distintas distancias (ver cuadro abajo). Les deseamos éxito en este gran desafío!
Expectativas
«Llego con mucha ilusión y ganas de vivir un sueño, de vibrar con cada kilómetro y de poder hacer una buena carrera, las expectativa es terminarla de la mejor forma posible y si eso lo acompaña un buen tiempo seria ideal. Llego a UTMB preparada para seguir aprendiendo» señaló Daniela Naverrete, que va por las 168 kms.
Cindy Ramírez, llega de manera directa a Chamonix tras ganar el circuito Columbia Trail Challenge 2018 by Nimbus. Sin embargo, una fractura reciente a la cadera no le ha permitido prepararse de manera óptima. Según Ramírez «Después del nacional de Huichahue Trail, cambió toda mi expectativa. Hablando de la lesión, estoy totalmente recuperada pero me faltarán días para recuperar capacidad aeróbica y estado físico, me dí cuenta en la carrera (Huichahue) de eso. Así que sin ninguna expectativa, solo disfrutar de esa tremenda fiesta»
Ámber Philp dice «no tener grandes expectativas», «Este semestre he tenido que priorizar mucho más los estudios y tuve que venir de pasantía a una Universidad que académicamente es de primera clase, pero para la preparación de una carrera de Trail no es ideal (debido a que es una cuidad absolutamente sin cerro). Espero que la preparación del primer semestre me va a ayudar un poco y lo ideal sería entrar al top 20″. Amber va por la OCC (56 kms).
Andrea López, única representante en la distancia PTL, nos cuenta: «Voy, en las mismas condiciones que iba al mundial, que en retrospectiva no eran tan malas. Bueno, más lesionada que el año pasado, pero ya es parte de mí esa lesión».
En la CCC, Alejandro González nos comenta: «creo que no llegamos al 100% como cada corredor espera llegar a esta gran fiesta del trail mundial. Lamentablemente me lesioné de la rodilla hace 3 semanas, pero la recuperamos rápido gracias a amigos doctores, kinesiología y trabajo funcional. Las expectativas de la carrera son grandes ya que corrí esta misma carrera el 2016, eso sí, en un escenario adverso de 30 grados todo el día, este año el pronóstico del tiempo va a andar bien como lo últimos 2 años nublados con grata temperatura. La ruta es conocida, punto a favor, concentrado en no cometer los mismos errores del 2016, eso me motivó recuperarme más rápido de lo pensado de la lesión con lo cual bajar los tiempos y meterme dentro de los primeros 1000 corredores aunque suene un poco loco … pero en los 100km cualquier cosa puede pasar. Al no ser un corredor rápido es muy estratégico partir de atrás para administrar bien los tiempos y la energía.»